Elegir un buen vino va más allá de su presentación o precio. Saber leer su etiqueta es clave para comprender su origen, calidad y características. En este artículo, exploramos los elementos esenciales de la etiqueta del Vino Verdejo Pasavante, un excelente ejemplo de frescura y autenticidad.
Información clave en la etiqueta del vino
Cada botella cuenta una historia a través de su etiqueta. Algunos de los datos más importantes que debes considerar son:
- Nombre: “Pasavante” representa su identidad y filosofía enológica.
- Variedad de uva: Verdejo, una cepa blanca emblemática de la Denominación de Origen Rueda, reconocida por su frescura y carácter aromático.
- Denominación de origen: Un sello de garantía que certifica que el vino ha sido producido bajo estrictos estándares de calidad en una zona específica.
- Añada: Indica el año de cosecha, un dato fundamental que influye en las características sensoriales del vino.
Notas de cata y maridaje en el vino
El Verdejo Pasavante destaca por su personalidad vibrante y equilibrada. Entre sus atributos sensoriales encontramos:
- Frescura y acidez equilibrada, aportando un final agradable y persistente.
- Matices afrutados, con aromas a manzana verde, cítricos y un ligero toque herbáceo.
- Maridaje ideal, perfecto para acompañar tapas, mariscos y platos que incorporen Aceite de Oliva RS, potenciando los sabores naturales de cada ingrediente.
La importancia del embotellado
Además de la calidad del vino en sí, conocer quién lo embotella y su proceso de producción es esencial. Pasavante se elabora con dedicación, respetando cada fase de vinificación para garantizar la mejor expresión de la uva Verdejo.
Aprender a interpretar una etiqueta de vino no solo te ayuda a realizar elecciones más acertadas, sino que también te acerca al apasionante mundo de la enología.
Prueba el Verdejo Pasavante y descubre sus matices con una nueva perspectiva.
¡Brinda por la calidad y el buen gusto!