¿Sabes reconocer un buen aceite solo con el olfato? Técnicas de cata para amateurs y chefs

El aceite de oliva virgen extra no solo se degusta: también se huele. El olfato es una herramienta poderosa para identificar la calidad, el origen y los matices de un buen AOVE. Tanto en casa como en entornos profesionales del Canal Horeca, aprender a reconocer un aceite por su aroma es una habilidad que transforma la experiencia gastronómica.

El olfato como primer detector de calidad

Antes de probar un aceite, su aroma ya nos habla de su estado, su variedad y su proceso de elaboración. Un buen AOVE debe presentar:

  • Aromas frutados: manzana verde, tomate, hierba recién cortada, almendra.
  • Sensaciones limpias y frescas, sin notas de humedad, moho o avinagrado.
  • Intensidad equilibrada, ni demasiado tenue ni excesivamente agresiva.
  • Persistencia aromática que permanece tras la inhalación.

Estos matices no solo indican calidad, sino también personalidad. Cada aceite tiene su firma olfativa, y aprender a identificarla es clave para elegir y recomendar con criterio.

Técnicas básicas para catar aceite con el olfato

Tanto aficionados como chefs pueden entrenar su nariz con estos pasos:

  1. Usa un vaso opaco o copa de cata para evitar que el color influya en la percepción.
  2. Calienta ligeramente el aceite con las manos, cubriendo el vaso para concentrar los aromas.
  3. Inhala profundamente, primero con la nariz cerca del borde, luego más alejado.
  4. Identifica notas dominantes y secundarias, anotando sensaciones como frescura, dulzor, amargor o picor.
  5. Compara diferentes variedades para afinar el olfato y reconocer patrones.

Este ejercicio puede realizarse en casa, en talleres de formación o como parte de la experiencia en restaurantes.

Aplicaciones prácticas en el Canal Horeca

En el sector profesional, dominar la cata olfativa del aceite aporta valor en múltiples áreas:

  • Formación del personal de sala, para explicar con seguridad las características del aceite ofrecido.
  • Diseño de cartas de aceites, donde el aroma es un criterio clave de selección.
  • Catas guiadas para clientes, como actividad complementaria en hoteles, restaurantes o eventos.
  • Selección de aceites para maridar platos, ajustando intensidad y perfil aromático según el menú.

Además, permite reforzar el storytelling del producto, conectando al cliente con el origen, el productor y el proceso artesanal.

Aceites Rafael Salgado: variedad y carácter aromático

Reconocer un buen aceite de oliva por el olfato es una habilidad que va más allá de la técnica: es una forma de conectar con el producto, con la tierra y con la cocina. Tanto para quienes disfrutan del AOVE en casa como para los profesionales del Canal Horeca, entrenar el olfato es el primer paso para ofrecer y disfrutar aceites de calidad.

Con Aceites Rafael Salgado, cada aroma cuenta una historia. Y tú puedes aprender a interpretarla desde el primer respiro.

También te puede interesar...

LogoRS2024Blanco